lunes, 17 de noviembre de 2008

Compromiso Social

En el marco del Encuentro Nacional de Voluntarios de la organización Doctor Yaso, Farmacia SAAS reafirmó el compromiso que desde hace más de un año mantiene con los payasos de hospital y, en este sentido, renovó el convenio 2008-2009 para continuar prestando apoyo financiero a dicha organización sin fines de lucro.

El acuerdo establece la ejecución de un proyecto que permitirá a los actuales voluntarios de Doctor Yaso instruirse como formadores de nuevas personas deseosas de sumarse a esta labor en cualquier parte del país. De esta manera, el proceso de instrucción se independiza del grupo pionero de Caracas y permite la consolidación de los grupos en el interior del país.

Así mismo, se establece la formación de nuevos grupos que atenderán los estados Aragua y Trujillo; la incorporación de 16 nuevos hospitales con servicios pediátricos a la lista de centros atendidos hasta el momento, y la puesta en marcha de un plan de sustentabilidad que permita a los grupos Doctor Yaso gestionar recursos para su fortalecimiento y consolidación.

El convenio, que por primera vez se firmó en agosto del año pasado, permitió formar grupos de voluntarios en Maracaibo, Guacara, Barquisimeto, Punto Fijo, Valencia, Porlamar, San Cristóbal y Mérida, ciudades en las que se atienden 12 centros hospitalarios.

Fuente: Revista P&M

Calendario 2009

Desde el 4 de noviembre está disponible en todas las farmacias SAAS del país el calendario de la Asociación Civil Doctor Yaso, una manera de contribuir a llevar miles de sonrisas a niños y niñas hospitalizados a nivel nacional.

El Calendario Doctor Yaso 2009 muestra un recorrido en imágenes por las diversas visitas que han venido realizando los voluntarios a distintos centros hospitalarios del país. Sonrisas, juegos y mucha ternura fueron captados por el lente de fotógrafos como Nicola Rocco, Diana Baldera, Marcel Cifuentes, Carolina González, Ana Viloria, Fernando Bracho Bracho y Freddy Henríquez. El diseño fue realizado por "La Terka" y la producción ejecutiva estuvo a cargo de Greisis Leal, Marianna Michinel y Daniel Zambrano.

Doctor Yaso es una Asociación Civil Sin Fines de Lucro, integrada por un equipo de profesionales de distintas vertientes, cuya misión es contribuir al desarrollo social y a la humanización hospitalaria, comprometidos en la creación de nuevas e innovadoras técnicas lúdicas para el desarrollo de nuestra comunidad.

A través de su labor, los voluntarios se proponen contribuir al alivio del sufrimiento de niños y niñas hospitalizados a través de la risa y el humor generados con actividades lúdicas basadas en la técnica Clown (Payaso), ayudando a liberar tensiones y a superar las dificultades, brindándole así confianza y seguridad a la hora de manejar sus miedos. Todo ello, siendo respetuosos con la condición del niño y niña, los deseos de la familia y el entorno hospitalario.

En la actualidad Doctor Yaso cuenta con 183 voluntarios activos en las ciudades de Caracas, Guacara, Valencia, Maracaibo, Barquisimeto, San Cristóbal, Porlamar, Punto Fijo y Mérida, han realizado 976 visitas a 29 hospitales en todo el país, atendiendo a más de 71.000 niños y niñas hospitalizados; además de visitas especiales a centros geriátricos, escuelas y comunidades.

Fuente: El Nacional

sábado, 8 de noviembre de 2008

Dr. Yaso

Del seno de AKEKE, grupo teatral en el que entre sus obras se encuentra “Improvisto”, nace la iniciativa de formar Dr. Yaso, un grupo sin fines de lucro decidido a llevar alegría y buen humor a los pacientes de centros hospitalarios.

Todo comenzó en el 2005 cuando un grupo de jóvenes comenzó a visitar a los damnificados del Edo. Vargas en los distintos centros de acoplamiento. Su propósito general era aliviar el sufrimiento de niñas y niños pacientes de los hospitales a través de actividades lúdicas basadas en la técnica Clown (payaso).

Los que pertenecen a Dr. Yaso son asesorados por médicos que les suministran información previa de los pacientes (estado de salud, tratamiento, pronóstico) para atender de forma individual (cama por cama) a aquellos que necesitan alejar las tristezas y sonreír para sanar su espíritu. Estos integrantes, vestidos de payasos y cargados de globos, van con el único objetivo de regalarles una razón para sonreír a todos aquellos niños que no tienen oportunidad de disfrutar de una vida tradicional como los demás.

Entre los objetivos específicos de Dr. Yaso encontramos:
• Desdramatizar el medio hospitalario mostrando a los niños, a sus familiares y al personal sanitario, que el humor, la risa y la fantasía pueden formar parte de su cotidianidad en el interior de un hospital haciendo más llevadero ese difícil período.

• Formar a un grupo de personas en esta técnica, basada en el respeto y la escucha, realizada siempre con humor y corazón, reivindicando así el nombre del payaso, devolviéndolo al mundo mágico del niño.

• Sensibilizar a nuestra sociedad sobre el tema y promover actitudes solidarias.
Con el transcurrir del tiempo Dr. Yaso tiene una trayectoria cada vez mayor. Tan solo en la ciudad capital ha logrado realizar: 292 visitas (hasta Junio 2008), 16 visitas a hospitales del Distrito Capital, un promedio de 9 visitas mensuales, 27.000 niños y niñas hospitalizados atendidos, 10 visitas a diferentes orfanatos de Caracas, 6 funciones para los damnificados en abril 2005, 5 Ancianatos visitados, 5 Charlas en universidades, 4 Charlas en colegios, 2 Charlas para personal medico, 1 visita a un centro Penitenciario, 1 visita a un Centro de Rehabilitación y 6 talleres.

La iniciativa de Dr. Yaso no solo crece en la ciudad de caracas, sino que su trayectoria ha aumentado a lo largo del territorio nacional cubriendo otras ciudades como Maracaibo, Barquisimeto y Valencia entre otras.

Una propuesta visual diferente

Una propuesta visual diferente