sábado, 8 de noviembre de 2008

Dr. Yaso

Del seno de AKEKE, grupo teatral en el que entre sus obras se encuentra “Improvisto”, nace la iniciativa de formar Dr. Yaso, un grupo sin fines de lucro decidido a llevar alegría y buen humor a los pacientes de centros hospitalarios.

Todo comenzó en el 2005 cuando un grupo de jóvenes comenzó a visitar a los damnificados del Edo. Vargas en los distintos centros de acoplamiento. Su propósito general era aliviar el sufrimiento de niñas y niños pacientes de los hospitales a través de actividades lúdicas basadas en la técnica Clown (payaso).

Los que pertenecen a Dr. Yaso son asesorados por médicos que les suministran información previa de los pacientes (estado de salud, tratamiento, pronóstico) para atender de forma individual (cama por cama) a aquellos que necesitan alejar las tristezas y sonreír para sanar su espíritu. Estos integrantes, vestidos de payasos y cargados de globos, van con el único objetivo de regalarles una razón para sonreír a todos aquellos niños que no tienen oportunidad de disfrutar de una vida tradicional como los demás.

Entre los objetivos específicos de Dr. Yaso encontramos:
• Desdramatizar el medio hospitalario mostrando a los niños, a sus familiares y al personal sanitario, que el humor, la risa y la fantasía pueden formar parte de su cotidianidad en el interior de un hospital haciendo más llevadero ese difícil período.

• Formar a un grupo de personas en esta técnica, basada en el respeto y la escucha, realizada siempre con humor y corazón, reivindicando así el nombre del payaso, devolviéndolo al mundo mágico del niño.

• Sensibilizar a nuestra sociedad sobre el tema y promover actitudes solidarias.
Con el transcurrir del tiempo Dr. Yaso tiene una trayectoria cada vez mayor. Tan solo en la ciudad capital ha logrado realizar: 292 visitas (hasta Junio 2008), 16 visitas a hospitales del Distrito Capital, un promedio de 9 visitas mensuales, 27.000 niños y niñas hospitalizados atendidos, 10 visitas a diferentes orfanatos de Caracas, 6 funciones para los damnificados en abril 2005, 5 Ancianatos visitados, 5 Charlas en universidades, 4 Charlas en colegios, 2 Charlas para personal medico, 1 visita a un centro Penitenciario, 1 visita a un Centro de Rehabilitación y 6 talleres.

La iniciativa de Dr. Yaso no solo crece en la ciudad de caracas, sino que su trayectoria ha aumentado a lo largo del territorio nacional cubriendo otras ciudades como Maracaibo, Barquisimeto y Valencia entre otras.

No hay comentarios:

Una propuesta visual diferente

Una propuesta visual diferente